top of page
Buscar

PORQUE COLIVING

  • Foto del escritor: Casas el Alto
    Casas el Alto
  • 10 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

Un COLIVING es un modelo residencial comunitario donde se comparten espacios comunes como cocinas, salas de estar y espacios de trabajo, pero también se tiene una habitación privada. Los inquilinos, o "colivers", suelen ser profesionales jóvenes, nómadas digitales y emprendedores, en nuestro caso son Estudiantes y jóvenes profesionales que no sobrepasan los 30 años, buscando compatibilidad de gustos a fin de facilitar la convivencia.


Cómo funciona un COLIVING:

  1. Se alquila una habitación con baño privado, amoblada y con servicios básicos, importante buen internet. 

  2. Se ofrecen Espacios comunes compartidos, como cocina, salas de estar, espacios de trabajo y zonas de ocio. 

  3. El alquiler suele incluir servicios como limpieza, lavandería, conexión a internet de alta velocidad y, en algunos casos, eventos sociales y profesionales. 

  4. El COLIVING fomenta la interacción entre los residentes y la creación de una comunidad con intereses similares. 

  5. Flexibilidad, Los COLIVINGS ofrecen estancias de corta, media o larga duración, lo que los hace ideales para nómadas digitales, personas que buscan una experiencia de viaje y trabajo flexible y/o personas recién llegadas a una ciudad donde tan solo empiezan a establecerse, tanto por estudio como por trabajo. 

  6. El COLIVING está orientado a Jóvenes, tanto estudiantes como profesionales que buscan una vivienda económica y social, en ciudades con mayor actividad económica con mayores y mejores oportunidades, por lo que suelen ser más costosas, convirtiendo el Coliving en una forma económica y divertida de instalarse en una nueva ciudad.

Beneficios de vivir en un COLIVING:

  • Comunidad y socialización:

    Creación de una red de contactos y amistades con personas de diferentes lugares y con intereses similares. 

  • Ahorro, porque aunque no parezca al cargar un valor global que incluye todo, es más económico que vivir solo en una vivienda, además no hay que preocuparse de pagar recibos, arreglos o atender varios asuntos que quitaran tiempo valioso para producir . 

  • Flexibilidad, ya que posibilidad de cambiar de ubicación y de duración de estancia es ideal para personas que buscan una vida más móvil y conocer el mundo 

  • La inclusión de todos los servicios como limpieza, lavandería y conexión a internet de alta velocidad facilita la vida cotidiana. 

  • El COLIVING ofrece espacios de trabajo, zonas de ocio y recreación para mejorar la calidad de vida y la interacción social.

 
 
 

Comentarios


bottom of page